Pakistán

Nuestro trabajo en Pakistán

Pakistán ha sido un país prioritario para el FNDH desde 2002. En el pasado, el FNDH priorizó proyectos enfocados en una amplia variedad de grupos vulnerables, pero en los últimos años el trabajo se ha centrado en el apoyo a organizaciones que promueven los derechos laborales, especialmente aquellas que abordan el trabajo forzoso (labor análoga a la esclavitud) y la protección de personas defensoras de derechos humanos, con un enfoque fuerte en la dimensión de género.

A lo largo de más de 20 años de apoyo, hemos visto cómo las personas defensoras y organizaciones locales en Pakistán han demostrado gran resiliencia. A pesar del espacio cada vez más limitado para la sociedad civil —incluyendo nuevas restricciones al financiamiento, al espacio físico y digital—, nuestras organizaciones copartes han logrado superar obstáculos, desafiar la discriminación estructural profundamente arraigada y movilizarse desde las bases en favor de los derechos humanos. Con esta experiencia, el FNDH seguirá siendo una coparte comprometida con las organizaciones locales de derechos humanos, especialmente aquellas lideradas por mujeres, en su lucha por el cumplimiento de los derechos humanos en Pakistán.

Actualmente, apoyamos a 4 organizaciones copartes (4 proyectos) en Pakistán, ubicadas en las provincias de Punjab y Sindh.

Áreas temáticas prioritarias (2021–2025):

  • Lucha contra la impunidad y acceso a la justicia
  • Desmantelamiento de la discriminación, la desigualdad y la marginación
  • Protección de las personas defensoras de derechos humanos y del derecho a defender los derechos

Nuestro impacto

En el FNDH recopilamos historias de éxito de nuestras organizaciones copartes para mostrar el impacto que están logrando en distintos niveles. A continuación, compartimos dos historias de nuestras copartes en Pakistán:

Gracias al proyecto apoyado por el FNDH, nuestra organización coparte Labour Education Foundation (LEF) empoderó en 2024 a 1.103 personas trabajadoras de hornos de ladrillo, brindándoles información y acceso a sus derechos. Han realizado talleres de fortalecimiento de capacidades y sesiones de sensibilización legal, mediante los cuales las personas han aprendido sobre leyes laborales, derechos salariales, derechos de las mujeres y de las personas sometidas a trabajo forzoso. Además, LEF ha brindado apoyo directo en la gestión de documentos oficiales como cédulas y documentos de identidad y registros de nacimiento para sus hijos e hijas, facilitando así el acceso a derechos socioeconómicos.

En 2024, la labor de incidencia de nuestra organización aliada Women in Struggle for Empowerment (WISE) contribuyó al reconocimiento legal de las trabajadoras del hogar por parte del Departamento de Trabajo del Gobierno de Punjab. Esto incluyó la fijación de un salario mínimo para este sector, la creación de una línea de atención en el departamento de trabajo y un censo para identificar cuántas trabajadoras del hogar hay en la provincia. Esto representa un avance significativo en los derechos y la protección de las trabajadoras del hogar, un sector predominantemente femenino.

Historias desde el territorio

Imagen

"Queremos saber dónde están"

El Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada es una oportunidad para reconocer a las personas defensoras de derechos humanos que apoyan a familiares y amigos de personas desaparecidas en búsqueda de la verdad.

Leer más »
Imagen

Nuestro trabajo contra la discriminación

Un componente esencial de la labor del FNDH es el apoyo a los grupos marginados para que asuman el liderazgo en su lucha contra la discriminación. Lea más sobre nuestro trabajo contra la discriminación durante el año pasado aquí.

Leer más »
Imagen

Los derechos de los transgénero en Pakistán

Restringidos por arraigadas tradiciones y costumbres, las personas transgénero de Pakistán sufren exclusión, estigma y abuso. Afortunadamente, la Fundación Good Thinkers trabaja por asegurar y proteger los derechos de los transgénero en Pakistán.

Leer más »