
La situación de violencia que enfrentan las personas que defienden derechos en Los dos ríos
Ante las pocas garantías de seguridad en la región, las comunidades campesinas y organizaciones sociales que las representan declararon una emergencia humanitaria.
Leer más »Defensoras de derechos humanos de la región construyeron estrategias de autoprotección
Mujeres de Colombia, Guatemala y México se reunieron en Bogotá para conversar sobre los riesgos a los que están expuestas, así como la necesidad de construir estrategias de autoprotección.
Leer más »
Nuevo informe sobre ataques contra personas defensoras de la tierra y el ambiente
Las personas defensoras del ambiente y de la tierra corren peligro en todas las regiones del mundo y su situación de seguridad es cada vez más precaria, hasta el punto de que muchos de ellos han sido asesinados. América Latina ha sido especialmente peligrosa, con México ocupando el primer lugar y Colombia el segundo en el ranking de asesinatos en 2021.
Leer más »Encuentro de copartes del FNDH Colombia 2022
En nuestra continua labor de apoyo a las organizaciones locales, desde el Fondo Noruego para los Derechos Humanos (FNDH Colombia) organizamos un encuentro en el que alrededor de 60 copartes de 16 departamentos de Colombia se reunieron en Bogotá para intercambiar sus retos y experiencias en la defensa del territorio, el bosque y los derechos humanos.

El Telar, un podcast que relata las historias de personas defensoras de derechos
¿Qué sería de Colombia sin las personas defensoras de derechos? Mediante seis episodios, el Fondo Noruego para los Derechos Humanos, el programa Somos Defensores y el grupo de investigación Hacemos Memoria comparten las historias de aquellas personas que luchan por la defensa del territorio, el medio ambiente, los derechos humanos y la paz en Colombia.
Escucha la primera temporada haciendo clic aquí.

Nuestro trabajo en Colombia
El FNDH ha aumentado su apoyo a las organizaciones de la sociedad civil en Colombia a través de un nuevo acuerdo con la Embajada de Noruega en Bogotá. Durante la primavera de 2020, se abrió la oficina del FNDH en Colombia, lo cual nos ha permitido aumentar la supervisión y el seguimiento de los concesionarios y garantizar una creación de capacidades selectiva y adaptada a nuestros objetivos.

La nueva estrategia a cinco años del FNDH: Fortalecer juntos y juntas el movimiento de los derechos humanos
En este nuevo periodo de estrategia, el FNDH seguirá situando los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad y otros grupos que sufren violaciones de los derechos humanos e injusticias en el centro de nuestro objetivo principal y de nuestras prioridades estratégicas, al tiempo que ampliamos nuestro trabajo y apoyo a la creación de redes, la defensa y las comunicaciones, mientras trabajamos para reforzar nuestro enfoque en estas áreas.