El FNDH apoya a organizaciones y comunidades que trabajan por la protección de personas defensoras de derechos humanos en situación de riesgo, tanto en los países priorizados por el FNDH como a través del respaldo a ciertos proyectos evaluados de forma independiente en algunas zonas geográficas priorizadas.
Las personas defensoras de derechos humanos siempre han sido fundamentales para la visión del FNDH. Desde su fundación en 1988, nuestro objetivo ha sido actuar en solidaridad como una coparte flexible y dispuesta a asumir riesgos, apoyando a quienes están en la primera línea de defensa de los derechos humanos.
Nuestro apoyo ha evolucionado hacia un enfoque más amplio que incluye mejorar las condiciones de trabajo de las organizaciones y personas defensoras. Esto lo hacemos colaborando con organizaciones expertas en mecanismos de protección y prevención de riesgos, desarrollando guías de protección, y ofreciendo fortalecimiento de capacidades y fondos adicionales para que nuestras copartes puedan atender sus necesidades de seguridad mientras desarrollan su labor.
“El FNDH ha sido un apoyo clave para fortalecer nuestra capacidad organizativa: no solo facilitó y acompañó la visita del relator, sino que también nos conectó con redes globales de organizaciones similares, nos ayudó a postularnos a capacitaciones relevantes para nuestra coordinadora de incidencia, ¡y mucho más! Sabemos y sentimos que son una coparte comprometida, en cada paso del camino.”
Para personas defensoras que buscan financiamiento
El trabajo del FNDH en apoyo a la protección de personas defensoras de derechos humanos (PDDH) se da de dos formas:
1. A través del financiamiento de proyectos en países priorizados. La protección de las PDDH y el derecho a defender derechos es una de nuestras prioridades temáticas en las convocatorias abiertas. Apoyamos proyectos que incluyan componentes como: fortalecimiento de mecanismos de autoprotección, incidencia nacional e internacional, apoyo psicosocial externo o comunitario, seguridad de la información, creación de redes de apoyo, apoyo legal para PDDH en riesgo, entre otros.
2. Apoyo a organizaciones que trabajan por la protección de PDDH, sin importar su país de origen. Otorgamos financiamiento a organizaciones, instituciones, redes y grupos dedicados a la protección de personas defensoras de derechos humanos, sin que el país sea un criterio excluyente.
¿A quiénes apoyamos?
El FNDH no financia a personas defensoras individuales, sino que enfoca su apoyo en organizaciones, instituciones, redes y colectivos que trabajan por su protección.
Nuestras copartes trabajan como PDDH, y también apoyan a quienes promueven y defienden los derechos de diversos grupos marginados y vulnerables, incluyendo: personas LGBTQ+, minorías, comunidades defensoras del territorio y los recursos naturales, pueblos indígenas, periodistas, trabajadores/as, migrantes, trabajadoras sexuales, activistas políticos, mujeres, niñas, entre otros.
¿Cómo trabajamos?
Si bien existen diversos enfoques para lograr resultados positivos y sostenibles en esta área, los proyectos que apoyamos suelen enfocarse en:
- mejorar la protección de las personas defensoras y prevenir nuevos riesgos,
- fortalecer sus estructuras organizativas,
- impulsar el trabajo en redes y la incidencia,
- ofrecer apoyo psicosocial como parte esencial del acompañamiento a PDDH.
Alianzas
Hemos aprendido que el FNDH puede brindar un apoyo valioso al actuar desde la solidaridad y al conectar a personas defensoras y organizaciones con redes nacionales e internacionales. Nos esforzamos por ofrecer un respaldo significativo que vaya más allá de la típica relación donante-beneficiario.
En algunos países priorizados, trabajamos con socios estratégicos que ayudan a nuestras organizaciones coparte a fortalecer sus mecanismos de protección y autoprotección, así como a brindar apoyo psicosocial y legal.