Más de 60 personas participaron en el encuentro "hilando la palabra", como parte de un proyecto que busca la formación en derechos humanos de mujeres afrodescendientes, que lidera el centro de formación y empoderamiento para la mujer - Ambulua. Esta cita tuvo lugar en Buenaventura, en el pacífico colombiano. Este evento forma parte del proyecto que adelanta esta organización para acompañar a mujeres lideresas a través de la recuperación de tradiciones orales de las comunidades negras.
El evento se centró en recuperar el valor de la palabra y contó con la moderación de Ana Díaz, quien guió la conversación de un panel integrado por personas lideresas de la región. Gloria Amparo Rueda, conocida como "la comadre", recordó la importancia de la palabra: "La palabra es el sello de la coherencia, está unida al respeto y al reconocimiento”.
Por su parte, María Luna, lideresa de la comuna 12 de Buenaventura, se lamentó de cómo la palabra se ha perdido. "En nuestra niñez, la palabra era una firma, cuando alguien decía rojo, era rojo”, explicó. Por su parte, una participante del evento, integrante de la 'Red de mujeres protagonistas e innovadoras por una vida mejor', tomó la palabra para recordar que sin los hombres, la lucha no podría ser completa. "Nosotras tenemos el arranque y esa fuerza pero nosotras solas no vamos a poder. Desde ahora debemos hacer un compromiso para ‘envolver’ a los hombres”, explicó.
En la última parte del evento, la moderadora pidió a los panelistas una reflexión sobre cómo volver a recuperar la confianza en la palabra. "La palabra es la esencia de la vida. Buenaventura tiene que volver a sus tertulias porque eso hace que la mente sueñe desde nuestra realidad" respondió Doralai Murillo, lideresa e integrante de Ambulua.
Esta cita estuvo acompañada en todo momento por un grupo de marimba (instrumento tradicional del pacífico colombiano) poniendo énfasis en la importancia también de la música en cualquier ámbito para estas comunidades. Desde el Fondo Noruego para los Derechos Humanos acompañamos presencialmente el espacio, para mostrar nuestro compromiso en apostar por los liderazgos de las mujeres que están imaginando y trabajando por una nueva realidad.